Ignacio Borrego Gómez-Pallete

IGNACIO BORREGO

Ignacio Borrego Gómez-Pallete es doctor arquitecto. Nacido en Madrid, y titulado en 2000 en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid con Premio Extraordinario (UPM), y Primer Premio Nacional de Fin de Carrera 2000 (Ministerio de Educación). Su tesis, dirigida por Federico Soriano, cuyo título es Materia Informada. Deformación, conformación y codificación, los tres procedimientos de almacenamiento de información en la materia ha obtenido sobresaliente cum laude por la Universidad Politécnica de Madrid en 2012, y el Primer Premio Arquia tesis 2015. Es Cofundador de dosmasuno arquitectos en 2003 junto con Néstor Montenegro y Lina Toro, e Ignacio Borrego Arquitectos desde 2014. Ha obtenido 36 premios y distinciones nacionales e internacionales, en concursos y reconocimientos a obra construida como el premio COAM, el AIT Award o el Premio A+. Desde 2006 es codirector la revista Arquitectos (Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España-CSCAE), editando 15 números hasta hoy y 750.000 ejemplares distribuidos a todos los arquitectos colegiados de España.Es profesor asociado de proyectos en la ETSAM (Universidad Politécnica de Madrid) desde 2006. Desde 2012 es también profesor de proyectos en la UFV-Madrid, ESNE, y desde 2013 de la USJ de Zaragoza. En 2014 es Visiting Professor en la Universidad de Ljubljana. Ha impartido clases en la Universidad de La República de Uruguay en 2009 y 2010, y en la UEM (Universidad Europea de Madrid) en 2005 y 2006, y Master de Vivienda Colectiva de la UPM desde 2006. En 2009 funda el CoLaboratorio junto con Almudena Ribot, Javier García-Germán y Diego García-Setién, una línea de investigación sobre estrategias de proyecto y los nuevos procesos de fabricación empleados en la industria contemporánea, con diversas iniciativas como el desarrollo e implementación del Fab Lab UPM, un taller de fabricación digital para el conjunto de la Universidad Politécnica. Se mantiene su vinculación actualmente a través de la creación del CoLab Berlín en la TU Berlin, co-fundando una red internacional de laboratorios de diseño colaborativo, con sedes en Madrid, Phoenix y Berlín